El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías

Publicado en Tecnología

El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías

Publicado en Física y Química

A partir de un modelo de programación matemática, el estudio constata que la asignación proporcional de agua, y no el impuesto adicional al recurso, es más eficaz desde el punto de vista de quienes se dedican a la agricultura

Desde el siglo XIX la población mundial presenta un ritmo de crecimiento exponencial como consecuencia de los avances de la medicina, la higiene y el desarrollo tecnológico

El Departamento de Agronomía de la UCO celebra el seminario virtual "Current and future challenges for water management and users” el próximo 15 de julio a las 11h

Un equipo de investigación de la UCO y el CSIC valida un indicador basado en la temperatura del árbol para calcular el consumo de agua relativo de una plantación de almendros

La herramienta permite el cálculo eficiente del ‘fertirriego’ con aguas regeneradas, una técnica que aplica los nutrientes a los cultivos a través del propio sistema de riego

La Universidad de Córdoba participa en la primera puesta a punto de un modelo hidrológico a escala de cuenca como modelo global para avanzar en las predicciones hidrológicas mundiales

El grupo ‘WEARE’ de UCO analiza un caso de recuperación de acuíferos y concluye que el monitoreo, la gobernanza y el uso del agua para cultivos de alto valor son algunas de las claves para garantizar la sostenibilidad de estas reservas

El grupo de investigación AGR228 trabaja con EMPROACSA en una aplicación que informa a tiempo real de los cambios e incidencias en la red hidráulica
Publicado en Tecnología
Página 1 de 2