La carta, conservada en el Archivo General de Simancas, está escrita en 1584 en nombre de su tío clérigo, quien pretende transferir al poeta una de sus prebendas eclesiásticas

La Mezquita-Catedral de Córdoba nos sigue sorprendiendo. A lo largo de siglos ha sido objeto de importantes transformaciones sin perder su identidad arquitectónica y siempre ha mantenido un uso religioso, primero como mezquita y después como catedral. Está incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y sigue acaparando el interés de la propia ciudad, de miles de viajeros y de nuevas investigaciones que tratan de desvelar sus misterios.

La Facultad de Filosofía y Letras acoge entre los días 2 y 4 de julio el congreso “Centros de poder y evolución urbanística en ciudades históricas: de la etapa romana al final de la Edad Media”

La exposición, comisariada por la investigadora de la UCO Carmen González Gutiérrez, estará instalada en la Facultad de Filosofía y Letras hasta finales de junio

Una nueva escala validada con más de 3.000 adolescentes mide la alegría maliciosa y muestra que quienes experimentan esta emoción por aversión a otra persona son más tendentes a implicarse en bullying y ciberbullying

Cada vez son más las personas que viajan para participar en una carrera. Lo que antes parecía reservado a corredores experimentados, ahora es una herramienta eficaz para dinamizar la economía local y proyectar la imagen del destino ante un público más diverso y numeroso.

Página 1 de 42