IncluScience-Me y DehesAlert presentan sus proyectos en las I Jornada de Ciencia Ciudadana de Andalucía
Escrito por UCC+iDurante el evento, organizado en el Pabellón de la UE de Sevilla, se han presentado proyectos financiados por la convocatoria “Andalucía mejor con ciencia”, así como otras iniciativas desarrolladas en universidades y colectivos andaluces
Ni malas hierbas ni tan desconocidas: medio centenar de estudiantes de Adamuz redescubre la biodiversidad local con ‘Planeta Barrio’
Escrito por UCC+iLos escolares de 5º y 6º de Primaria del CEIP Sierra de Adamuz se lanzan a la calle para identificar, lupa y lápiz en mano, las plantas que habitan en el descampado situado frente a su centro escolar
Vivir en libertad: la UCO acoge un diálogo entre las hijas de la dictadura y de la democracia
Escrito por UCC+iEl Instituto de las Mujeres organiza en el Rectorado un encuentro enmarcado en la conmemoración de los 50 años de España en Libertad y basado en el ensayo ‘Feminismos y sexo’ de Elena Lázaro
La Universidad de Córdoba saca su investigación a la calle en la XIX edición del Paseo por la Ciencia
Escrito por UCC+iLas facultades de Ciencias, Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación y Psicología y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes dan a conocer sus líneas de investigación ante miles de personas en el Vial Norte, en una jornada que contó con la presencia del rector de la UCO, Manuel Torralbo
Córdoba se suma a la conmemoración de los 50 años de España en libertad con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
Escrito por UCC+iEl Instituto de las Mujeres organiza, en colaboración con la Universidad de Córdoba, un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022
Tritones, águilas que migran y una pizca de evernia prunastri
Escrito por UCC+iEl tercer maratón de biodiversidad de la Universidad de Córdoba convierte el campus de Rabanales en un laboratorio ambiental para la ciencia ciudadana y la conservación de especies