¿Un oso y una foca jugando? Lo que ocultan las imágenes virales de animales creadas con IA
Escrito por The Conversation¿Se ha preguntado alguna vez si ese adorable vídeo de un oso polar asustado por un cachorro de foca es real? En la era de la inteligencia artificial generativa, crear imágenes y vídeos hiperrealistas es más fácil que nunca.
Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Escrito por UCC+iEl modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías
El Grupo Operativo Climafarm logra descenso de temperatura en naves de ganado vacuno con la que se consigue una mayor productividad de leche
Escrito por UCC+iEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
La Universidad de Córdoba lanza el proyecto WILD-IN para impulsar la ciencia ciudadana inclusiva
Escrito por UCC+iEl consorcio, en el que participan más de 30 profesionales y que cuenta con el apoyo del programa europeo IMPETUS, busca involucrar a personas con discapacidad en un proyecto de investigación sobre conservación de la biodiversidad
La bisexualidad, orientación invisibilizada dentro y fuera del colectivo LGTBI
Escrito por UCC+iA pesar de que es la orientación sexual mayoritaria, las personas bisexuales se enfrentan a muchas dificultades que a menudo pasan desapercibidas. Además, los estudios muestran que las actitudes discriminatorias que sufren varían entre hombres y mujeres.
VIDEO | Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones
Escrito por UCC+iUna investigación logra aprovechar los desechos del aguacate para unir líquidos, en un nuevo trabajo enmarcado en el campo de la economía circular que podría tener aplicaciones en diversas industrias como la cosmética o alimentaria